Cómo identificar a los verdaderos Solucionadores de Problemas en la era del Vibe-Coding

Por

Las herramientas de codificación asistidas por IA cambiaron las reglas en la búsqueda de talento tech. Algoritmos que antes probaban habilidades técnicas ahora son terreno fácil para la IA... acaso demasiado fácil.

En Get on Board sabemos que un profesional de verdad aporta mucho más que líneas de código; trae creatividad, comunicación y una capacidad para resolver problemas reales que las máquinas aún no dominan.

🧩 Cómo es la verdadera solución de problemas más allá del código

Las pruebas tradicionales miden si alguien puede optimizar o replicar un algoritmo. Útil, claro, pero solo roza la superficie.

  • Creatividad: Diseñar soluciones que no encajen en moldes predefinidos, sino que los reinventen.
  • Comprensión contextual: Entender las necesidades empresariales y del usuario antes de escribir código.
  • Colaboración: Traducir ideas entre equipos, iterar con retroalimentación y adaptarse al instante.

Un screening basado solo en fragmentos de código pierde la esencia.

🛠️ Cómo detectar candidatos que resuelven problemas, no solo escriben código

Así lo hacemos nosotros:

  • Evaluaciones basadas en escenarios: Propón retos laborales reales. Pide que expliquen su razonamiento y evalúa que consideren diversas perspectivas.
  • Programación en pareja: Codifica con el candidato en vivo. Observa cómo se comunica, pivotea y resuelve bajo presión.
  • Pide las decisiones que tomaron: ¿Por qué eligieron esa solución? ¿Qué sacrificaron? Así se entiende su manejo de rendimiento, legibilidad y mantenimiento.
  • Conversaciones multifuncionales: Habla sobre impacto del producto o experiencia de usuario. Ver si piensan más allá de "¿Funcionó?" y valoran el significado real.
  • Utiliza herramientas multidimensionales: Plataformas que permiten analizar candidatos desde varias aristas ayudan a revelar habilidades complejas que las pruebas clásicas no detectan.
La solución de problemas real combina creatividad, contexto y comunicación con el código — no solo escribirlo.

Tampoco podemos ignorar el sabor regional. Los desafíos tech de Latinoamérica —como usuarios diversos y particularidades de infraestructura— demandan mentes flexibles que prosperan en la ambigüedad.

A medida que la IA se vuelve más inteligente, nosotros también debemos evolucionar. Eso implica combinar métodos clásicos con tácticas frescas para encontrar talento humano real y valioso.

Si ya estás cansado de revisar código generado por IA y quieres ver solucionadores reales en acción, el marketplace de Get on Board tiene más de un millón de profesionales IT y herramientas para enfocarte en esos talentos excepcionales.

Explora hoy el marketplace de Get on Board y encuentra desarrolladores que aporten profundidad, no solo líneas de código.

Lo más reciente en Blog